Frente a la migración de nacionales al exterior, que hoy alcanzaría cerca del 10% de la población colombiana, es necesario actualizar, ampliar y modernizar una política pública ante este fenómeno social, que incluya entre otros aspectos un tratamiento adecuado de las pensiones y remesas, el retorno de cerebros fugados y...
Opinión en Gotas
Opinión y pensamiento sobre la actualidad política y social colombiana con ánimo constructivo y respetuoso.
Mauricio Trujillo Uribe
Inmigrantes y crisis económica en la Unión Europea
Las negociaciones comerciales de los países andinos y la Unión Europea, pueden ser un escenario privilegiado para obtener un compromiso sobre una agenda de diálogo y trabajo en los temas de la migración latinoamericana. Corresponde a los gobernantes latinoamericanos moverse en defensa de sus emigrantes, con una visión y exigencia...
Globalización y política internacional: desencanto en la V Cumbre de las Américas
El 19 de abril de 2009 terminó la V Cumbre de las Américas en Trinidad Tobago, en ella se dieron cita los 34 Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Hemisferio Occidental, salvo Cuba, para tratar asuntos comunes y, supuestamente, definir una visión conjunta para el futuro...
¿Europa contra los inmigrantes?
La política migratoria europea refleja una visión defensiva, en contravía de una visión integral en donde primen estrategias de integración, cooperación y reciprocidad. Es la política con acento en las cifras, aumentar al máximo el número de expulsiones y disminuir al máximo el número de permisos de residencia; los inmigrantes...
Tensión con países los vecinos, oportunidad para la paz y lucha contra el narcotráfico
Las naciones latinoamericanas deben y pueden ayudar a que termine el conflicto armado en Colombia y contribuir al tratamiento adecuado del fenómeno internacional del narcotráfico, pues ambos hechos afectan cada vez más la región. Esta crisis con los vecinos también puso de presente que es necesario persistir en una solución...